+34 91 413 74 02 info@mensalud.com L-V: 10h a 17h / S, D y F: 16h a 20h
La experiencia de ser un ciudadano más

Mensalud Centro Abierto

Más de dos décadas desarrollando terapias biopsicosociales

Ofrecemos un servicio integral que abarca Consultas Externas de Psiquiatría/Psicología, Hospital de Día de Adultos y Adolescentes, Programa para Adolescentes Macla y Centro Residencial (piso supervisado).

Contamos con un equipo multidisciplinar de psiquiatras, psicólogos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, integradores sociales y docentes.

Como centro abierto trabajamos en estrecha colaboración con usuarios, familiares y profesionales de referencia.

Nuestra filosofía   de trabajo  tiene muy en cuenta la peculiaridad de cada persona, visualizando no solo los problemas del aquí y el ahora sino también las fortalezas conservadas.

El programa de atención Mensalud se estructura en torno a los siguientes hitos:

Valoración y diagnóstico en el centro.

Comunicación de nuestra propuesta terapéutica al paciente. Podrá abarcar una o varias áreas con jornada parcial o completa.

Puesta en común con el profesional de referencia.

Revisión periódica conjunta del programa terapéutico con el paciente el profesional y la familia.

Desde 1996: Enfoque integral y comunitario

Los tratamientos ambulatorios

Buena parte de los trastornos psíquicos encuentran en los tratamientos ambulatorios una vía primaria y necesaria de atención, para conseguir la suficiente estabilización psíquica y mantener la articulación con la vida cotidiana.
La experiencia clínica avala que la vía ambulatoria no siempre es suficiente.

El tratamiento hospitalario como recurso final

Sabemos que puede ser imprescindible en la evolución de determinados pacientes que presentan ideas autolíticas, descontrol de impulsos, etc. Donde es importante la protección que les brinda un régimen de internamiento cerrado.
Hay que tener en cuenta que este recurso aisa al individuo, lo estigmatiza como enfermo mental y lo separa de las células sociales básicas.

El hospital de día: Todas las ventajas de las estructuras intermedias

Las llamadas estructuras intermedias, y en especial los hospitales de día, surgen con fuerza como una tercera vía que integra plenamente al paciente ya que aborda su tratamiento integral e intensivo en su medio cotidiano.

Las utilidades del hospital de día:

1. Evita ingresos

Previene la necesidad de recurrir al ingreso hospitalario

2. Eficacia en la transición

Acorta la estancia en el hospital y facilita la vuelta al entorno habitual

3. Integración

Facilita la actividad terapéutica sin apartar al paciente de su vida cotidiana

Las utilidades del hospital de día

• Logran disminuir la duración de los internamientos psiquiátricos.

• Evitan rehospitalizaciones frecuentes debidas a situaciones familiares desfavorables con claros signos de mal ajuste social.

• Facilitan la transición desde los regímenes de internamiento, asegurando la estabilización y reintegracón por completo en la vida en comunidad.

Continuidad en la atención • Centro de día • 24/7

Continuidad en el tiempo: Funcionamiento en régimen de atención diurna, todos los días de la semana, incluidos festivos. Se dispone de un teléfono de apoyo fuera del horario presencial.

Continuidad en la comunicación, se facilita la comunicación directa del equipo con todos los actores del proceso terapéutico: paciente, familia, profesionales de referencia y sociosanitarios.

Innovación • Equipo • Método • Sinergia

Incorporamos las innovaciones que la psiquiatría, el psicoanálisis, las ciencias del comportamiento y la sociología aportan al problema humano del sufrimiento psíquico.

Esto implica un trabajo transdisciplinar entre todos los miembros del equipo terapéutico que más allá de su formación individual, han de realizar un abordaje clínico compartido, que guíe el proceso terapéutico englobando el cuerpo biológico, psicológico y social.

Trabajamos en colaboración con…

Trust Us To Be There To Help All & Make Things Well Again.

Trust Us To Be There To Help All & Make Things Well Again.

Blog

Últimas noticias